![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1ZD4W-x3iPHr8sRQkUzyqMbTgz0XNlbVY9bPHH6IDu1ePNUL2yZWUJ8QBqxHu334_9OgM6k4fgPWC2HjpAjPcbhTi6RDI3R8ajrxB1yo8dnihHKw-MrhEwcrmYqzWG3kizwkmBEBlsc8/s1600/logofijodef.jpg)
En el artículo las autoras se centran en el estudio del género y el formato de las producciones audiovisuales que forman parte de las parrillas de programación de los Canales Infantiles Politemáticos, con el fin de poder ofrecer una visión global sobre la realidad de este tipo de canales. Para ello, realizan una revisión de los conceptos de género y formato a través atendiendo a los contenidos de este tipo de canales a través de una metodología de estudio basada en la triangulación de métodos científicos donde aúnan diversas técnicas de análisis, lo que les lleva a constatar la poca variedad en cuanto a géneros y formatos en los Canales Infantiles Politemáticos. Además, a lo largo de la investigación proponen una clasificación de canales infantiles y se aportan nuevas concepciones terminológicas dentro del ámbito de estudio de los géneros televisivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario