![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijmDXTygz_BPWPP-Z_q6fFnVUJRgXcqie7ABKxM57nSPg7jC_22V7q4phmNrE8-A0cV6X7Wy4G7JVpvFciHWeMt0VYdVWHsoqxDc4F3dDZ-AR0auO1Y-itSqhVJ7wENBgZbn1VYsO_AHE/s320/978-84-9029-024-8+(1).jpg)
Este libro, editado por la UOC y que comienza con un amplio prólogo de Luis Núñez Ladevéze donde se hace un repaso a todos los trabajos para proporcionar al lector una idea de lo recogido en la obra, consta de 19 capítulos con los que se puede obtener una visión exhaustiva de las preocupaciones, las implicaciones sociales y los puntos de vista diferentes en los que vienen trabajando con tesón los distintos grupos de investigación. Entre los trabajos encontramos el del Grupo de Investigación Comunicación y Menores"Puesta en marcha del Observatorio de Comunicación, Infancia y Adolescencia de la Región de Murcia (MIRA): los menores en los medios de comunicación", un proyecto dirigido por la Dra. María del Mar Rodríguez de la Universidad Católica San Antonio de Murcia y cuyo fin es que el MIRA se convierta en un instrumento de información y formación sobre la relación entre los medios y los menores en la Región de Murcia. Esta experiencia se recoge en el último capítulo de esta obra donde María del Mar Rodríguez, Irene Melgarejo, Beatriz Correyero y Jesús T. Martínez cuentan la creación y misión de este observatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario