Las nuevas tecnologías se adaptan a todo tipo de retos; Internet, videojuegos y test ópticos unidos bajo un mismo fin: velar por la salud visual de los más pequeños de la casa. Este es el reto de EYE OK un videojuego info-educativo accesible a través de la red que pretende posibilitar el aprendizaje de los menores en lo referido a buenas prácticas de salud visual, así como permite detectar y prever posibles problemas visuales a la vez que los niños se divierten con Cono y Bastón, las mascotas de este espacio familiar y pedagógico. De esta forma, la Asociación Industrial de Óptica Color e Imagen (AIDO) ha logrado relacionar las TIC con la Sanidad, una forma entretenida e interactiva de velar por el cuidado de los ojos a través de juegos, test, efectos visuales, foros, talleres, premios...y un sin fín de recursos a disposición de padres, tutores y educadores. Así que ya no hay excusa para retrasar la visita al oftalmólogo, porque ahora lo tenemos en casa de modo innovador y multimedia para que grandes y pequeños nos preocupemos más por la salud de nuestros ojos. Espacio de reflexión sobre la relación de los menores y pre-adolescentes con los medios de comunicación y otros soportes comunicacionales
martes, 3 de marzo de 2009
Videojuegos que cuidan la vista
Las nuevas tecnologías se adaptan a todo tipo de retos; Internet, videojuegos y test ópticos unidos bajo un mismo fin: velar por la salud visual de los más pequeños de la casa. Este es el reto de EYE OK un videojuego info-educativo accesible a través de la red que pretende posibilitar el aprendizaje de los menores en lo referido a buenas prácticas de salud visual, así como permite detectar y prever posibles problemas visuales a la vez que los niños se divierten con Cono y Bastón, las mascotas de este espacio familiar y pedagógico. De esta forma, la Asociación Industrial de Óptica Color e Imagen (AIDO) ha logrado relacionar las TIC con la Sanidad, una forma entretenida e interactiva de velar por el cuidado de los ojos a través de juegos, test, efectos visuales, foros, talleres, premios...y un sin fín de recursos a disposición de padres, tutores y educadores. Así que ya no hay excusa para retrasar la visita al oftalmólogo, porque ahora lo tenemos en casa de modo innovador y multimedia para que grandes y pequeños nos preocupemos más por la salud de nuestros ojos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LABELS
Educomunicación
Irene Melgarejo Moreno
Mar Rodríguez Rosell
adolescentes
alimentación
animación
canal temático
cine
disney
educación
familia
fotografía
grupo comunicación y menores
infancia
internet
jornada
libro
medios de comunicación
menores
nuevas tecnologías
prensa
programación
protección al menor
publicidad
radio
redes sociales
revista
telefonía móvil
televisión
videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario