El próximo 29 de abril se estrena en España "Bebés" un documental del director francés Thomas Balmés que muestra la vida de cuatro bebés durante su primer año de vida. Desde Namibia pasando por Mongolia, Tokio hasta Estados Unidos esta película documental trata de ser reflejo de lo distintas que pueden llegar a ser las primeras etapas de vida de estos pequeños. Sin embargo, pese a las diferencias de vida, de las necesidades de unos y de la sobreprotección de otros, el documental, en esencia, hace que podamos comprobar como pese a la distancia y lo distinto de los lugares donde se desarrolla la vida de estos bebés, todos tienen un punto en común: la universalidad de las primeras etapas de la humanidad que son comunes para todos independientemente del lugar donde nos haya tocado nacer.Espacio de reflexión sobre la relación de los menores y pre-adolescentes con los medios de comunicación y otros soportes comunicacionales
viernes, 8 de abril de 2011
"Bebés": la universalidad de las primeras etapas de la humanidad
El próximo 29 de abril se estrena en España "Bebés" un documental del director francés Thomas Balmés que muestra la vida de cuatro bebés durante su primer año de vida. Desde Namibia pasando por Mongolia, Tokio hasta Estados Unidos esta película documental trata de ser reflejo de lo distintas que pueden llegar a ser las primeras etapas de vida de estos pequeños. Sin embargo, pese a las diferencias de vida, de las necesidades de unos y de la sobreprotección de otros, el documental, en esencia, hace que podamos comprobar como pese a la distancia y lo distinto de los lugares donde se desarrolla la vida de estos bebés, todos tienen un punto en común: la universalidad de las primeras etapas de la humanidad que son comunes para todos independientemente del lugar donde nos haya tocado nacer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LABELS
Educomunicación
Irene Melgarejo Moreno
Mar Rodríguez Rosell
adolescentes
alimentación
animación
canal temático
cine
disney
educación
familia
fotografía
grupo comunicación y menores
infancia
internet
jornada
libro
medios de comunicación
menores
nuevas tecnologías
prensa
programación
protección al menor
publicidad
radio
redes sociales
revista
telefonía móvil
televisión
videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario