Este mes el boletín informativo del Observatorio de la Infancia de Andalucía está dedicado a la relación de los menores con los videojuegos. En la edición número 56 del boletín bajo el título "El uso de los videojuegos en la infancia y la adolescencia" se recogen un gran número de artículos y estudios sobre el uso y los efectos que pueden desarrollar los videojuegos en los niños. Así, en esta edición se hace especial hincapié en las habilidades mentales que pueden llegar a desarrollar cierto tipo de videojuegos, en su influencia en el desarrollo social, además de abordarse el tema de la adicción y los conflictos familiares. Un boletín que viene cargado de material didáctico y consejos útiles para poner en práctica con los más pequeños. Espacio de reflexión sobre la relación de los menores y pre-adolescentes con los medios de comunicación y otros soportes comunicacionales
martes, 1 de febrero de 2011
El uso de los videojuegos en la infancia y la adolescencia
Este mes el boletín informativo del Observatorio de la Infancia de Andalucía está dedicado a la relación de los menores con los videojuegos. En la edición número 56 del boletín bajo el título "El uso de los videojuegos en la infancia y la adolescencia" se recogen un gran número de artículos y estudios sobre el uso y los efectos que pueden desarrollar los videojuegos en los niños. Así, en esta edición se hace especial hincapié en las habilidades mentales que pueden llegar a desarrollar cierto tipo de videojuegos, en su influencia en el desarrollo social, además de abordarse el tema de la adicción y los conflictos familiares. Un boletín que viene cargado de material didáctico y consejos útiles para poner en práctica con los más pequeños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LABELS
Educomunicación
Irene Melgarejo Moreno
Mar Rodríguez Rosell
adolescentes
alimentación
animación
canal temático
cine
disney
educación
familia
fotografía
grupo comunicación y menores
infancia
internet
jornada
libro
medios de comunicación
menores
nuevas tecnologías
prensa
programación
protección al menor
publicidad
radio
redes sociales
revista
telefonía móvil
televisión
videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario