La literatura infantil siempre ha estado conformada por seres mitológicos y fantásticos; pero con el nacimiento del cine, las brujas, las hadas, los duendes y los dragones han sido capaces de dar el salto a la gran pantalla, y en parte se lo deben a Walt Disney que recurre con frecuencia a este tipo de personajes que provocan cierta empatía en el pequeño espectador. La magia y los hechizos tienen tirón en la taquilla... ¿quién no ha querido ser hada o mago alguna vez?...hasta Mickey Mouse sintió la tentación y el poder de la magia en "Fantasía" (1940). Desde entonces, la técnica cinematográfica ha evolucionado mucho pero las historias y los personajes se han seguido manteniendo hasta nuestros días. Ya lo decían los textos Aristotélicos y las Teorías del Eterno Retorno: "no hay nada nuevo bajo el sol". Y así mismo, llega este viernes a los cines la nueva producción Disney: "Kika Superbruja y el libro de hechizos" del Director Stefan Ruzowitzky. Una nueva aventura de la pequeña Kika, inédita en los libros, creada para el cine pero en la que se mantienen constantes muchos de los rasgos de los superventas de la literatura infantil de Knister.
Espacio de reflexión sobre la relación de los menores y pre-adolescentes con los medios de comunicación y otros soportes comunicacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LABELS
Educomunicación
Irene Melgarejo Moreno
Mar Rodríguez Rosell
adolescentes
alimentación
animación
canal temático
cine
disney
educación
familia
fotografía
grupo comunicación y menores
infancia
internet
jornada
libro
medios de comunicación
menores
nuevas tecnologías
prensa
programación
protección al menor
publicidad
radio
redes sociales
revista
telefonía móvil
televisión
videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario